logo

ISP | NIVEL TERCIARIO

Diseño Gráfico | Diseño de Interiores | Desarrollo de Software
Fotografía General | Diseño Industrial | Experto en Marketing Digital | Energías renovables | Automatización y Robótica | Desarrollo de videojuegos | Logística E-Commerce

Condiciones de Inscripción e Información para todas las Carreras

Pre Inscripciones 2021, Nivel terciario

Solicitud de inscripción 2021:

Descargar ficha


Inicio y turnos de clases:

La apertura de la inscripción es a partir del 1ro. de septiembre de cada año. Las consultas e inscripciones se reciben de 18.00 a 22.00 horas., de lunes a viernes. Las clases se inician la tercera semana de marzo para el primer cuatrimestre, del primer año, de todos los planes de estudio. El turno de clases para todas las carreras que se cursan en el Instituto Superior Patagónico es noche: de 19 a 22:15 horas.

Inscripción Requisitos | Inscripción definitiva:

Llenar y firmar la solicitud de inscripción.

  • Entregar:
  • Dos fotografías de 4x4
  • Fotocopia autenticada certificado de nacimiento
  • Certificado de Salud
  • Fotocopia del Documento de Identidad. (1ª y 2ª cara)
  • Fotocopia autenticada del Certif. Analítico de Estudios Secundarios (para quienes no lo presenten al preinscribirse)
  • Certificado de Trabajo, aquellos alumnos que declaren trabajar (con horario)

  • Realizar el Curso Introductorio Nivelador, que se dictará en marzo con una duración máxima de 20 horas y que comprenderá:
  • a) El desarrollo de contenidos mínimos de materias afines e información sobre la orientación de la carrera a cursar
    b) Conferencias sobre objetivos del Plan de Estudios.
    c) Entrevistas personales y/o grupales sobre la vocación y condiciones profesionales.

    Aranceles

    El alumno podrá abonar el arancel anual hasta en 11 cuotas mensuales y consecutivas (de febrero a diciembre inclusive).
    El importe de la cuota mensual se reajustará según disposición del Ministerio de Educación, que autoriza a los institutos privados incorporados a la enseñanza oficial a efectuar los incrementos correspondientes, en base a la variación de sueldos del personal docente.

    • El arancel incluye:
    • Clases teóricas y prácticas
    • Trabajos prácticos en el Centro de Cómputos (dentro y fuera del ciclo lectivo)
    • Material de estudios complementario (planillas de trabajo, horas de codificación, guías de ejercicios, etc.)
    • Exámenes parciales y finales
    • Certificados de estudios
    • Cursillo introductorio nivelador
    • Cursos de preparación para alumnos aplazados, cuando así lo disponga la Rectoría
    • Clases de apoyo para alumnos con dificultades en las diferentes materias que componen el Plan de estudios de las carreras, cuando así lo disponga la Rectoría.

    Sobre los egresados:

    Los egresados de estas carreras están desarrollando su actividad profesional tanto en nuestro medio como en otras latitudes.
    El ISP ha gestado en estas dos décadas, para nuestra región, proyectos educativos innovadores y ha instaurado la dinámica de generar procesos de cambio. En el ISP se forman profesionales de una nueva generación, que actuarán en el tercer milenio con un escenario social, económico y tecnológico donde el conocimiento es el bien más preciado.
    El ISP cuenta con un sistema de pasantías, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar una experiencia práctica, en empresas o instituciones, logrando una mayor capacitación en el ejercicio de la profesión elegida, facilitando la transición entre lo educacional y lo laboral.
    Además, dentro de la propuesta curricular de cada formación, se encuentran las prácticas profesionalizantes, orientadas a generar posibilidades para realizar experiencias formativas en distintos contextos y entornos de aprendizaje complementarios entre sí. Propician una aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación y favorecen la integración y consolidación de los saberes a los cuales se refiere ese campo ocupacional, poniendo a los estudiantes en contacto con diferentes situaciones y problemáticas.
    Los planes del Instituto Superior Patagónico contienen materias que son equivalentes a las de carreras afines de las Universidades estatales y/o privadas y de otros institutos de nivel terciario. Estas equivalencias pueden hacerse valer para obtener títulos universitarios, siempre que así la Universidad que lo reciba, lo autorice.

    Curuzú Cuatiá 104 | S. C. de Bariloche
    (54.2944) 429028 | 426885
    Nivel Terciario: secisp@institutopatagonico.edu.ar | isprrpp@gmail.com