Un mapa de sitio web (o sitemap) es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por parte de los buscadores y los usuarios.
Puede ser tanto un documento en cualquier formato usado como herramienta de planificación para el diseño de una web como una página que lista las páginas de una web (ya realizada), organizadas comúnmente de forma jerárquica. Esto ayuda a los visitantes y a los bots de los motores de búsqueda a hallar las páginas de un sitio web.
Los mapas de sitio pueden mejorar el posicionamiento en buscadores de un sitio, asegurándose que todas sus páginas puedan ser encontradas.
Esto es especialmente importante si el sitio usa menús Adobe Flash o JavaScript que incluyan enlaces HTML.
También son una ayuda a la navegación por ofrecer una vista general del contenido de un sitio de un simple vistazo.
La mayoría de los motores de búsqueda sólo siguen un finito número de enlaces desde una página, por lo que si
el sitio es muy grande la existencia del mapa del sitio
puede ser necesaria para que tanto los motores
de búsqueda como los usuarios accedan
a todo el contenido del sitio.
Algunos desarrolladores afirman que índice de sitio web
sería un término más apropiado, pero esta forma se
usa mucho menos en español.
A veces los "índices de sitio" muestran enlaces en orden alfabético hacia las páginas (o partes de ellas) de los sitios web, por lo que en estos casos pueden ser un complemento a los mapas de sitio (enfocados a las páginas de forma jerárquica, temática).
Google Sitemaps es la herramienta en Google que permite a los desarrolladores web introducir sus propios mapas de sitios para que sean tomados en cuenta por el buscador. Con estos listados, el buscador puede conocer todos los enlaces del sitio y tener otras ideas sobre cada página web del mismo.
Esto permite que se indexen páginas web que tal vez los buscadores no conocen o no pueden rastrear, especialmente páginas dinámicas.
En cada página listada se pueden incluir datos como el tiempo que usualmente pasa antes de que esa página web sea actualizada (siempre, diariamente, por semana, mensualmente, o nunca), la última vez que se modificó la página, la prioridad o importancia que tiene esa página web en el sitio, etc.
Otros buscadores como Yahoo! y MSN han incorporado también mapas de sitios web como herramienta para los webmasters.
Herramienta para webmaster de google:
• www.google.com/webmasters/tools
Sitemap decorado con CSS:
• alepatagoniapropiedades.com
Con Javascript:
• cssglobe.com
Podemos generar online nuestro sitemap en:
www.xml-sitemaps.com/
Esta herramienta es muy útil, solo nos pedirá que ingresemos la url de la web que queremos crear el sitemap y a continuación lo descargaos en formato HTML y XML, ambos archivos luego los subimos por medio de ftp al hosting donde está subida la web.
Estructura del sitemap:
La estructura debe ser lo más sencilla y organizada posible, pueden ver como ejemplo el mapa del sitio de Experto Blog.
Podemos apreciar que la estructura es simple y organizada.
expertoblog.com
HERRAMIENTAS SEO INDISPENSABLES:
Tenemos algunas aplicaciones que son recomendables y que podemos añadirlas a nuestra colección de herramientas online:
1. Keyword Spy:
Con esta herramienta podremos analizar bajo que palabras claves se está posicionando la competencia y así nosotros enriquecer más nuestro estudio de palabras claves.
Además podemos exportar los resultados a una planilla de cálculo para realizar análisis posteriores. El principal problema de esta aplicación es que no es gratuita y que está limitada a algunos países nada más.
www.keywordspy.com
2. Analytics Compete:
Con esta herramienta podremos comparar la evolución de dos sitios web o blogs a lo largo de un período.
La información brindada incluye historial del tráfico y un análisis de la competencia entre los sitios, pero cabe recordar que son datos estimados.
siteanalytics.compete.com/
3. Sem Rush:
Esta es una de las que mejor información acerca de nuestra competencia nos brinda.
xpertoblog.com/analizar
4. Google Analytics:
No incluir a esta herramienta sería un error grave.
Con Analytics de Google, podemos obtener cientos de datos muy específicos que nos ayudarán a mejorar nuestro trabajo, no solo de posicionamiento, sino además en la redacción de artículos.
www.google.com/analytics/
5. Google Ranking por País:
Esta aplicación online gratuita, nos permite conocer cual es nuestra posición en Google para determinada palabra clave y según la interfaz que utilicemos.
Se debe tener cuidado ya que algunas veces malogra los resultados indicando que no se encuentra entre los primeros 200 sitios.
No obstante es una utilidad muy interesante para el control.
www.tools-live.com
Estas son cinco herramientas que podemos tener presente ya que nos serán de gran utilidad en el día a día y para nuestra planificación a futuro.
TRABAJO PRACTICO:
Realizar un Sitemap al Sitio del Portal de noticias entregado en el cuatrimestre anterior.
info@jorgepiccini.com.ar / cel.: 294 154589084 / www.jorgepiccini.com.ar