ISP | NIVEL TERCIARIO
Diseño Gráfico | Diseño de Interiores | Desarrollo de Software
Fotografía General | Diseño Industrial | Experto en Marketing Digital | Energías renovables | Automatización y Robótica | Desarrollo de videojuegos | Logística E-Commerce
AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
Condiciones de Inscripción e Información para todas las Carreras
Solicitud de inscripción:
Descargar ficha
TÍTULO OFICIAL: Técnico/a Superior en Automatización y Robótica.
Condiciones de ingreso: Estudios Secundarios Completos.
Realización de un Curso Introductorio Nivelador.
Duración: 3 (tres) años.
EL INSTITUTO SUPERIOR PATAGÓNICO inicio su actividad en 1991 impulsado por un grupo de docentes y profesionales, imbuidos de la necesidad de hacer frente a las transformaciones que se producen en el mundo, en los ámbitos del conocimiento, y de brindar a la región una nueva posibilidad en la educación desde una perspectiva pedagógica coherente, efectiva y con capacidad para la construcción del futuro.
El egresado:
Se define el perfil del/la egresado/a como la persona que ha adquirido capacidades científicas
y técnicas necesarias para:
• Proyectar y diseñar automatización de equipos e instalaciones mecánicas y electromecánicas,
y sus componentes.
• Proyectar y diseñar circuitos, componentes eléctricos y de control de automatismos.
• Producir y administrar la documentación técnica y mantener actualizados los legajos técnicos
de los equipos, máquinas e instalaciones.
• Montar y modificar la automatización y control de equipos e instalaciones y sistemas
mecánicos, neumáticos, eléctricos y electromecánicos.
• Diseñar e implantar Sistemas SCADAS.
• Operar equipos, instalaciones y dispositivos de accionamiento y control de producción.
• Programar controladores de sistemas automáticos.
• Participar en la elaboración de los procedimientos y las especificaciones del mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo del equipamiento industrial.
• Reparar y construir componentes o repuestos de los equipos industriales.
• Programar, coordinar y controlar servicios y suministros contratados a terceros.
• Capacitar a usuarios y trabajadores en la operación y mantenimiento del control de equipos e
instalaciones.
• Participar en la formulación y evaluación de la factibilidad técnico-económica de un proyecto
de emprendimiento. Programar y poner en marcha el emprendimiento.
Objetivos de la carrera:
Al finalizar, los/as egresados/as de la carrera de Técnico/a Superior en Automatización y
Robótica deberán lograr:
• Emplear sistemas y tecnologías disponibles y con vasto criterio para adaptarse a los cambios.
• Diseñar sistemas e instalaciones para la automatización y control de equipos e instalaciones
implicados en los procesos productivos.
• Ejecutar y supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones relacionadas con el
control y la robótica.
• Gestionar la información, los procesos y los servicios de producción.
• Gestionar, dentro de su área, las propuestas de mejoras en la calidad de procesos
productivos.
• Utilizar correctamente razonamientos inducvos, deducvos y analógicos que faciliten la
resolución de conflictos por medio de la fundamentación científica en los procesos y sistemas
tecnológicos.
• Reconocer y cumplir las instrucciones establecidas en los protocolos de cada área de trabajo,
descritos como normas y procedimientos de trabajo.
Campo de estudio:
Las nuevas tecnologías han presentado un horizonte distinto, en referencia a los servicios que
se pueden prestar con el uso de la automatización y la robótica, a los distintos sectores
industriales y empresariales, para la optimización de la producción y el mejoramiento de la
calidad productiva.
La permanente demanda que plantea el campo de los adelantos tecnológicos, hace necesaria
la formación de técnicos con un amplio dominio de la electrónica, automatización,
instrumentación, sistemas de control y la robótica. Es dentro de esta complejidad de
conocimientos y productos tecnológicos, que el profesional debe conocer, manejar y
actualizarse con los últimos adelantos tecnológicos.
Es imprescindible la formación de profesionales capaces de adaptarse a los constantes
cambios de las tecnologías aplicadas y utilizadas en los distintos ámbitos, con un perfil creativo
e innovador y con afinidad al trabajo en equipo.
Primer Año
- Inglés Técnico I
- Lógica Simbólica
- Análisis Matemático I
- Informática Aplicada I
- Programación I
- Electrotecnia
- Probabilidad y Estadística
- Álgebra y Geometría Analítica
- Física I
- Redes y Microprocesadores
- Electrotecnia I
- Práctica Profesionalizante I
Segundo Año
- Gestión de Proyectos
- Electrónica II
- Robótica I
- Análisis Matemático II
- Física II
- Programación II
- Hidráulica y Automatismo
- Práctica Profesionalizante II
- Inglés Técnico II
- Sistemas de Control I
- Procesos Industriales I
- Análisis Matemático II
- Física II
- Programación II
- Hidráulica y Automatismo
- Práctica Profesionalizante II
Tercer Año
- Inglés Técnico III
- Emprendedorismo
- Sistemas de Control II
- Robótica II
- Telecomunicaciones y Transmisión de Datos
- Práctica Profesionalizante III
- Ética y Deontología Profesional
- Seguridad e Higiene
- Procesos Industriales II
- Diseño de Controles Digitales
- Sistemas de Control de Motores
- Práctica Profesionalizante III