ISP | NIVEL TERCIARIO
Diseño Gráfico | Diseño de Interiores | Desarrollo de Software
Fotografía General | Diseño Industrial | Experto en Marketing Digital | Energías renovables | Automatización y Robótica | Desarrollo de videojuegos | Logística E-Commerce
DESARROLLO DE SOFTWARE
Condiciones de Inscripción e Información para todas las Carreras
Solicitud de inscripción:
Descargar ficha
TÍTULO OFICIAL: Técnico/a Superior en Desarrollo de Software.
Condiciones de ingreso: Estudios Secundarios Completos.
Realización de un Curso Introductorio Nivelador.
Duración: 3 (tres) años.
EL INSTITUTO SUPERIOR PATAGÓNICO inicio su actividad en 1991 impulsado por un grupo de docentes y profesionales, imbuidos de la necesidad de hacer frente a las transformaciones que se producen en el mundo, en los ámbitos del conocimiento, y de brindar a la región una nueva posibilidad en la educación desde una perspectiva pedagógica coherente, efectiva y con capacidad para la construcción del futuro.
El egresado:
El egresado de esta carrera podrá desempeñarse:
Desarrollo de Software y asesoría de servicios anexos.
Comercialización de Software y servicios de testeo de los mismos.
Documentar y construir software según la problemática que aborda la aplicación.
Diseñar, administrar e implementar bases de datos y artefactos.
Evaluar y verificar la eficiencia y compatibilidad del Software de una institución o empresa.
Detectar, analizar y resolver problemas vinculados al Software que se insertará en un sistema.
Perfil del Egresado/a: El/la técnico/a en Superior en Desarrollo de Software se caracteriza por el dominio de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para enfrentar, resolver, desarrollar y materializar proyectos de Software. Así mismo modelizar artefactos que con amplios conocimientos acerca de las principales herramientas de desarrollo y producción de aplicaciones de software y de programación, como así también, el diseño y administración de bases de datos. Estos conocimientos le permitirán poseer una amplia formación práctica que le servirán para la aplicación inmediata y productiva de sus saberes en el contexto en que se desempeñe.
Objetivos de la carrera:
Un plan de estudio moderno, flexible y actualizado, que les permitirá a los estudiantes alcanzar una sólida formación en los conceptos de base de la programación, basado en Software Libre o de Código Abierto, con énfasis en el trabajo en equipo y por proyectos, la formación continua, la creatividad e innovación, la capacidad de comunicación y una actitud emprendedora. Propuesta que aspira a fortalecer sus capacidades para ocupar empleos de calificación media o alta en un sector del Desarrollo de Software que cuenta con una amplia oferta laboral y buenas perspectivas de crecimiento, tanto a nivel global como en particular en las áreas: comercial, agro industrial y petrolera.
Ofrecer formación técnico profesional para el desarrollo de Software y la administración del desarrollo de software que den respuesta a las necesidades del usuario, local y regional.
Emplear las tecnologías de la información y la comunicación disponibles con vasto criterio para adaptarse a los cambios y novedades.
Proyectar, construir y comunicar un plan de producción de artefactos de software que satisfaga las demandas y necesidades espaciales, funcionales y formales del cliente.
Adquirir habilidades en el uso de herramientas entre las que se encuentran la programación, metodologías de desarrollo, arquitectura y redes, diseño de sistemas, bases de datos, dirección de proyectos informáticos y construcción y deconstrucción de artefactos.
Componer equipos de trabajo para la planificación de proyectos con profesionales afines a su tarea desde una visión totalizadora para el desarrollo de un software, la optimización del sistema y resguardo y seguridad de datos.
Reconocer y cumplir las instrucciones establecidas en los protocolos de cada área de trabajo, descriptos como normas y procedimientos de trabajo.
Campo de estudio:
El técnico podrá desempeñarse en Organizaciones e Instituciones pequeñas, medianas o de mayor envergadura con Desarrollo de Software.
El técnico podrá insertarse en organizaciones que:
Provean software junto con otros servicios de asesoramiento y consultoría.
Realicen otras actividades y necesiten el Software como instrumento para su comercialización.
Dedicados al desarrollo o mantenimiento de software.
Como equipo de testeadores de sistemas de Software.
Se dediquen a la investigación y desarrollo tecnológico.
Primer Año
- Inglés técnico I
- Laboratorio I
- Introducción a la Programación
- Matemática (anual)
- Desarrollo de Software I (anual)
- Práctica Profesionalizante I (anual)
- Arquitectura de las Computadoras
- Base de Datos I
Segundo Año
- Innovación y Desarrollo Emprendedor
- Programación Web
- Desarrollo de Software II
- Laboratorio II (anual)
- Desarrollo de software II
- Práctica Profesionalizante II (anual)
- Programación I (anual)
- Base de Datos (anual)
- Inglés Técnico II
Tercer Año
- Ética y Responsabilidad Social
- Gestión de Proyectos de Software
- Sistemas Operativos
- Programación II (anual)
- Práctica Profesionalizante II (anual)
- Inglés Técnico III
- Derecho y Legislación
- Redes y Comunicaciones