ISP | NIVEL TERCIARIO
Diseño Gráfico | Diseño de Interiores | Desarrollo de Software
Fotografía General | Diseño Industrial | Experto en Marketing Digital | Energías renovables | Automatización y Robótica | Desarrollo de videojuegos | Logística E-Commerce
DISEÑO INDUSTRIAL
Condiciones de Inscripción e Información para todas las Carreras
Solicitud de inscripción:
Descargar ficha
TÍTULO OFICIAL: Técnico/a Superior en Diseño Industrial.
Condiciones de ingreso: Estudios Secundarios Completos.
Realización de un Curso Introductorio Nivelador.
Duración: 3 (tres) años.
Objetivos de la carrera:
Preparar profesionales capaces de:
Proyectar y desarrollar piezas/desarrollos industriales para su posterior producción.
Emplear sistemas y recursos informáticos para la recolección de información técnica y desarrollo de un diseño industrial.
Realizar arbitrajes y pericias en lo referente a leyes de diseño y modelos industriales, tasaciones, presupuestos y cualquier otra tarea profesional relacionada al diseño industrial.
Intervenir realizando asesoramiento, desarrollo o consultoría en todas aquellas actividades que no siendo de su especialidad afecten a las relaciones de uso, forma y color de los productos industriales.
Participar en la confección de normas y patrones de uso de productos o sistemas de productos.
Conocer los aspectos del mercadeo y comercialización adecuándolos a los aspectos estéticos y significativos del universo cultural de la sociedad.
Reconocer y cumplir las instrucciones establecidas en los protocolos de cada área de trabajo, descriptos como normas y procedimientos de trabajo.
Campo de estudio:
La realidad productiva de nuestro país exigirá profesionales capacitados para dar respuesta a las demandas de desarrollo y producción de modelos industriales que ya no alcanzan con ser referentes funcionales de la industria nacional, como lo fueron en otras décadas, sino que además deberán satisfacer las demandas de innovación y calidad acordes con los mercados globalizados.
Esta Tecnicatura Superior tiene como finalidad la formación de profesionales capaces de diseñar productos industriales para los que denotarán el dominio de variados conocimientos, habilidades y destrezas, presentando proyectos a nivel técnico mediante planos según normas internacionales, despieces, listas de materiales, croquis de armado, diagramas de procesos, confección de manuales técnicos. Como así también desarrollar secuencias y programas de producción, elaborar la documentación utilizando recursos informáticos, y diseñar objetos.
Así mismo, el/a estudiante estará capacitado/a para realizar desarrollos de productos a partir de su fabricación, de su funcionalidad, en relación con el medio ambiente y según las necesidades que plantea el mercado. Por otro lado, contará con los conocimientos necesarios para planificar a partir de un análisis de factibilidad en respuesta a los requerimientos del comitente enmarcados en códigos de racionalidad, concepto y ética profesional ajustándose a las características de un mercado cambiante y competitivo que prioriza contar con recursos humanos calificados.
El egresado:
El egresado de esta carrera podrá desempeñarse tanto dentro de un equipo de trabajo como de manera independiente, generando sus propios proyectos, desarrollos e investigaciones. También podrán asesorar en tecnología y ergonomía y participar de peritajes donde haya productos involucrados (registro de modelos y/o patentes). Desarrollará sus actividades en estudios de diseño, de arquitectura y agencias de publicidad, en departamentos de diseño y/o Ingeniería o de desarrollo de productos en empresas industriales o comerciales. Asimismo, estará capacitado para presentar profesionalmente proyectos a nivel comercial mediante maquetas, prototipos y modelos, rendering y simulación por computadora (maquetas electrónicas).
Quienes obtengan este Título deben ser capaces de asumir la responsabilidad de coordinar equipos de trabajo, de participar en otros equipos y evaluar los resultados obtenidos.
Perfil del Egresado/a El/a Técnico/a en Diseño Industrial será un/a profesional con dominio en distintas áreas, podrá acreditar las siguientes competencias:
Habilidades para gestionar, coordinar y administrar un proyecto de diseño de un objeto, aplicando criterios técnicos y estéticos en su desarrollo.
Capacidades para seleccionar materiales y tecnología para representar a través de maquetas, prototipos y modelos, rendering, simulación por computadora (maquetas electrónicas) su proyecto en respuesta al/los usuario/s.
Presentar proyectos mediante: planos técnicos según normas internacionales, despieces, listas de materiales, croquis de armado, diagramas de procesos, confección de manuales técnicos.
Destreza para realizar el desarrollo de un diseño, el dibujo, el archivo de textos e imágenes utilizando las computadoras, sus periféricos y los programas especializados. - Interpretar los principios de necesidad, funcionalidad, resistencia estructural, tecnología, mercado y producción, adecuándolos a los aspectos estéticos y significativos del universo cultural de la sociedad.
Supervisar las tareas de los diferentes proveedores verificando la calidad y fiel interpretación de las indicaciones de diseño que constituyen la propuesta.
Responder a las demandas del comitente y de la sociedad, colocando a su servicio la creatividad en la construcción de una idea, respetando los principios de la ética profesional.
Ámbito laboral: El Técnico Superior en Diseño Industrial podrá desempeñarse en el estudio, diseño, desarrollo, supervisión y/o producción (en cualquiera de sus modalidades) de utensilios, instrumentos y artefactos, productos industriales, objetos técnicos, máquinas y equipamiento; en su realización o modificación; o en la búsqueda de su costeo. También puede realizar asesoramiento de imagen y estética en el área de diseño dentro de empresas, organizaciones o instituciones. Podrá desempeñarse, finalmente, en forma independiente o en equipo con otros profesionales, en proyectos de diseño para comercio, industria, u otras actividades.
Primer Año
- Matemática General
- Ergonomía
- Tecnología I
- Técnicas de Representación I
- Diseño I
- Herramientas Informáticas I
- Historia del Arte
- Tecnología II
- Técnicas de Representación II
- Diseño II
- Herramientas Informáticas II
Segundo Año
- Historia del Diseño I
- Tecnología de Diseño Industrial I
- Informática de Diseño Industrial I
- Técnicas de Representación Industrial
- Diseño Industrial I
- Semiología
- Marketing
- Tecnología de Diseño Industrial II
- Informática de Diseño Industrial II
- Diseño Industrial II (práctica prof. I)
Tercer Año
- Ética y Deontología Profesional
- Tecnología de Diseño Industrial III
- Tendencias
- Diseño Industrial III (práctica prof. II)
- Gestión Empresarial
- Informática de Diseño Industrial IV
- Diseño Industrial IV
- Práctica Prof. Final