Fotografía de retrato

Diferentes tipologías de retrato:
» Retrato de moda.
» Autorretrato.
» Retrato en clave alta / clave baja.
» Retrato de parejas / boda.
» Retrato de familia / grupo.
» Retrato artístico.
¿Qué es la fotografía de retrato?
Fotografía de retrato tiene que ver con las personas. Es una rama de la fotografía que requiere ser capaz de trabajar con un amplio abanico de personas, pensar con la cabeza fría y tomar las decisiones técnicas correctas, toma tras toma. Hay muchas variedades de retratos: familiares, corporativos, de calle y creativos, por nombrar algunos.
Cuando se trata de la fotografía de retrato, la lista de habilidades que hay que desarrollar es larga, y puede abarcar desde las más difíciles, como el ajuste de la apertura, hasta el difícil arte de convencer a los sujetos para que se muestren naturales ante la cámara. Los seleccionados a continuación ayudan a crear una base sólida para la captura de retratos cautivadores con una variedad de consejos y trucos de fotografía de retrato cada fotógrafo debe saber.
1. Selección de la cámara adecuada para la fotografía de retrato
Tener una buena cámara es importante, pero sólo es una parte de la ecuación. Gracias a los avances tecnológicos de hoy en día, una persona con un smartphone no está en desventaja a la hora de capturar retratos. Sin embargo, la cámara adecuada puede darte un mayor control sobre el tipo de imágenes que capturas.
Una de las mejores opciones para los fotógrafos de retratos es una cámara DSLR. Este tipo de cámara es conocida por ofrecer imágenes de calidad superior a la vez que es una de las más ligeras y mejores cámaras para principiantes. Otras ventajas que ofrece una cámara DSLR son el autoenfoque, los sensores de imagen integrados y un elevado número de megapíxeles. Otras características que hay que buscar en una DSLR son el disparo continuo, la posibilidad de tomar varias imágenes seguidas, una batería que dure al menos 400 fotos y una pantalla LCD para disparar en ángulo.
2. Dominar los ajustes de la cámara para obtener el mejor retrato
Cambiar la cámara a ajustes manuales es la única manera de ejercer un control total sobre sus capacidades. Esto le permite controlar aspectos como la ISO, la apertura y la velocidad de obturación, que trabajan en conjunto para lograr la toma perfecta de fotografía de retrato:
ISO - La sensibilidad ISO se refiere a la luminosidad y oscuridad de una foto. Cuanto mayor sea el número, mayor será el ISO. Ajustar el ISO al valor más bajo posible ayuda a reducir el ruido. Dependiendo de las condiciones de iluminación, ajusta el ISO entre 100 y 400.
Apertura - El diafragma es el tamaño de la abertura de la cámara, que afecta a la cantidad de luz que ésta deja pasar. Un diafragma grande deja pasar mucha luz, mientras que un diafragma pequeño deja pasar menos porque la abertura por la que puede pasar es menor. Para retratos con un fondo desenfocado, lo mejor es utilizar un diafragma más bajo, entre f/1,4 - f/2,8 - f/5,6. Este efecto se denomina profundidad de campo "superficial" o "fina".
Velocidad de obturación - La velocidad de obturación es el tiempo que el objetivo permanece abierto para dejar pasar la luz. La velocidad de obturación ideal depende de la fuente de luz y de factores como la sensibilidad ISO y el diafragma. A la hora de seleccionar la velocidad de obturación adecuada, lo mejor es recurrir al medidor de la cámara y ajustar hasta obtener una lectura central en el medidor. Esto garantizará un enfoque nítido en tus imágenes.
Empezar a utilizar los ajustes manuales puede parecer intimidante al principio, pero con la práctica aprenderás a utilizarlos con facilidad para conseguir el efecto que deseas.
3. Objetivos para retratos: A la hora de elegir el el mejor objetivo para retratos En cuanto al estilo, las opciones se dividen en dos categorías: objetivos de focal fija y objetivos zoom.
Los objetivos de focal fija ofrecen una distancia focal fija. En otras palabras, es un objetivo que no hace zoom, lo que facilita el trabajo si el sujeto está dentro de la distancia focal para la que está diseñado el objetivo. Los objetivos de focal fija producen imágenes más nítidas, por lo que los fotógrafos profesionales de retratos apuestan por ellos. En resumen, las ventajas e inconvenientes de los objetivos de focal fija son los siguientes:
Pros: enfoque nítido, más fácil de trabajar.
Contras: enfoque único, requiere la compra de varios objetivos.
Por otro lado, los objetivos zoom admiten varias distancias focales. Esto significa que permiten al fotógrafo alternar entre diversos estilos y perspectivas sin necesidad de transportar y cambiar los objetivos de la cámara. Un objetivo zoom es una gran opción para los principiantes, ya que les permite averiguar qué distancia focal se adapta mejor a su estilo antes de invertir en un objetivo de focal fija. En resumen, las ventajas e inconvenientes que ofrecen los objetivos zoom son los siguientes:
Pros: se adapta a múltiples distancias focales.
Contras: imágenes menos nítidas, más ajustes a tener en cuenta.
El kit de herramientas de un fotógrafo profesional suele contener varios objetivos de focal fija con la distancia focal que prefiera. Mientras tanto, un principiante puede tener un objetivo zoom y un objetivo de focal fija con la distancia focal de su elección.
Por último, no olvides tener en cuenta el tamaño del sensor a la hora de elegir el objetivo de tu cámara. El tamaño del cuerpo y del sensor influirá en la distancia focal del objetivo y en la nitidez de las imágenes. A la hora de sopesar tus opciones, también puedes optar por un objetivo angular o un objetivo gran angular, pero éstos son más adecuados para usuarios intermedios.
La iluminación en la fotografía de retrato:
Como todo fotógrafo sabe, la iluminación y la capacidad de manipularla es un aspecto importante de la fotografía. Cuando se trata de retratos, la iluminación desempeña un papel importante a la hora de contar la historia del sujeto. Por ejemplo, la luz dura es más severa y resalta los ángulos y las imperfecciones para causar impacto, mientras que la luz suave y difusa contribuye al aspecto pulido que suele verse en las sesiones de belleza.
Tipos de iluminación: Luz natural, Luz plana, Luz de fondo, Luz suave, Luz dura, Iluminación en bucle, Iluminación general, Iluminación Rembrandt.
Hay muchas formas de utilizar la iluminación en la fotografía de retratos. Encontrar la adecuada para ti es una combinación de utilizar la luz disponible y manipularla para obtener el resultado que deseas para capturar a tu sujeto.
Decidir si montar su propio estudio de retratos en casa:
Tu estudio es un entorno controlado en el que tú mandas. Sólo tienes que añadir sujetos dispuestos. Si acabas de empezar, montar tu propio estudio fotográfico de retratos a domicilio es (normalmente) más asequible que alquilar un estudio.
Además de ahorrarte dinero, un estudio en casa significa que tendrás más oportunidades de experimentar y perfeccionar tus habilidades, lo que te convertirá en mejor fotógrafo. Por último, pero no por ello menos importante, significa que conocerás las capacidades del espacio mejor que nadie y podrás ofrecer coherencia en tus imágenes trabajando con las variables de las que dispongas.
Tenga en cuenta que las imágenes de los retratos son uno de los tipos de fotografía que más se benefician de la captura en un estudio en casa, seguido de fotografía de mascotasque pueden ayudarle a inspirarse conseguir más clientes de fotografía. Si estas variedades de la fotografía de retrato son parte de un cuerpo existente o deseado de trabajo, es posible que desee considerar la posibilidad de invertir en un estudio de retrato en casa para darle un control superior sobre las variables de composición e iluminación.
Dar prioridad al sujeto en todo el proceso de la fotografía de retrato.-
La importancia de la pose en los retratos:
Encontrar la pose más favorecedora para el sujeto es un reto único al que se enfrenta todo fotógrafo de retratos. Como fotógrafo, siempre estás haciendo malabarismos con los ángulos de la cámara, la iluminación, los ángulos de la cámara y el fondo de la foto para obtener el mejor resultado.
Un truco que utilizan los profesionales de la fotografía de retrato es tomar fotografías con sus teléfonos móviles como ayuda visual para el sujeto. Puedes utilizar las fotografías como ayuda visual para mostrar al sujeto la gama de poses que has capturado o para darle indicaciones sobre ligeros ajustes cuando creas que te estás acercando a la toma perfecta.
El problema de posar a los sujetos es que el resultado final puede parecer artificial. Establecer una buena relación con el sujeto puede ayudar a que todo el mundo esté más tranquilo el día de la sesión. Además, si notas que el modelo se pone nervioso, puedes probar con una pose diferente o un breve descanso lejos de la cámara para ayudarle a relajarse y a entrar en el estado de ánimo adecuado. Como fotógrafo, tu trabajo consiste en comprobar el estado de ánimo del sujeto durante todo el proceso y hacer lo necesario para que se sienta seguro con el resultado final.
Encontrar su propio estilo de fotografía de retrato:
Es importante recordar que la fotografía de retrato es tanto un arte como una habilidad. Después de dominar algunas de las técnicas y enfoques descritos en este artículo, depende de ti perfeccionar tu habilidad mediante el método de ensayo y error. Con el tiempo, encontrarás tu estilo individual y los conocimientos necesarios para reproducirlo con confianza en distintos entornos. Exponerte a diferentes temas también te ayudará a desarrollar habilidades blandas con diferentes formas de resaltar el carácter del individuo y ayudar a que se refleje en las imágenes finales.
Extraído de:www.format.com