Soporte: Superficie material sobre la que se diseña.
El mismo nos proporcionará las posibilidades de ordenar los elementos y nos marcará también los límites compositivos.
La mayoría de los formatos que usamos como soporte se encuentran entre los 1:1.2 y 1:5.
Por ejemplo, la película de cine y las diapositivas presentan un ratio de 1:1,5, el papel fotográfico presenta ratios de 1.5, 1:1.25, 1:1,4, etc.
Ratio: Razón, proporción entre los lados.
El tipo de ratio corto se utiliza para composiciones mas bien descriptivas, en cambio las de ratio largo son fundamentalmente narrativas.
Para averiguar el ratio debemos tomar la medida del lado vertical y luego horizontal. El menor de ambos valores será la unidad y el otro el cociente entre el lado mayor y menor.
Es así que un formato que no responda a estos parámetros se puede considerar de transgresión.
Es evidente que la composición se verá condicionada por la estructura del formato y sus funciones descriptivas o narrativas; sin embargo hay que tener en cuenta que es posible transgredir estas funciones jerarquizando correctamente los elementos dentro del campo gráfico.
Fuente: • Del libro Elementos de diseño 2 de Soledad Martínez / • Formato: Ambrose - Harris.
Envíos de trabajos: dgbariloche@gmail.com